Cubismo
Cubismo 1907 / 1914.
Cubismo es el nombre que se le dio al movimiento desarrollado
principalmente por el español Pablo Picasso y Braque. Curiosamente fue también
L. Vauxcelles el encargado de denominar al movimiento. Se caracteriza por
destruir la óptica renacentista como único punto de vista. Es capaz de
representar varios puntos de vista a la vez en una misma imagen, superando así
a su rival representativo, la fotografía. Afirma la bidimensionalidad aunque
sugiere cierta profundidad con un particular claroscuro. Niega la luz
impresionista y los modula en tonos neutros y pardos, mediante el uso de la
faceta (pequeños planos de color superpuestos) y la introducción en el Arte con
mayúsculas de técnicas como el collage. Es un movimiento que no trata de captar
la realidad presente ante el artista, sino que crea, a partir de la realidad,
una imagen propia,nueva. Se basa en la anterior pero que no intenta parecerse a
ella, sino aportar más información, incluso, que la propia realidad. Otros
componentes de este movimiento fueron Juan Gris, Francis Picabia, Franz Leger y
Albert Gleizes.
Comentarios
Publicar un comentario